40 horas
- Conocer de forma precisa los distintos tipos de empresas que existen para de esa forma poder seleccionar el más adecuado a las características de la actividad a desarrollar.
 - Seleccionar el tipo de empresa más adecuado a las capacidades del emprendedor o emprendedores.
 - Identificar los diferentes recursos tanto materiales como humanos que necesita una empresa.
 - Adecuar los recursos a la facturación presente e inminentemente futura de la misma.
 - Identificar las diferentes formas de obtención de los recursos materiales necesarios mostrando sus ventajas e inconvenientes.
 - Referir una serie de variables a considerar en cuanto a la ubicación del negocio.
 - Presentar los presupuestos como una herramienta fundamental para el análisis y control de la actividad económica y financiera de las microempresas.
 - Desarrollar una aproximación a las distintas magnitudes contables y masas patrimoniales.
 - Diferenciar las principales fuentes de financiación con las que cuenta el empresario.
 - Referir las herramientas suficientes para analizar la situación económica–financiera de una empresa.
 - Obtener información útil que sirva para conocer las medidas a implementar y mejorar el equilibrio de la compañía.
 
- Unidad de aprendizaje 1: Constitución jurídica del pequeño negocio o microempresa
 - Clasificación de las empresas.
 - Tipos de sociedades mercantiles más comunes en pequeños negocios o microempresas.
 - La forma jurídica de la sociedad: exigencias legales, fiscales, responsabilidad frente a terceros y capital social.
 - La elección de la forma jurídica de la microempresa.
 - Unidad de aprendizaje 2: Planificación y organización de los recursos en pequeños negocios o microempresas
 - Componentes básicos de una pequeña empresa.
 - Sistemas: planificación, organización, información y control.
 - Recursos económicos propios o ajenos.
 - Los procesos internos y externos en la pequeña empresa o microempresa.
 - La estructura organizativa de la empresa.
 - Variables para considerar para la ubicación del pequeño negocio o microempresa.
 - Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios.
 - Control de gestión del pequeño negocio o microempresa.
 - Identificación de áreas críticas.
 - Unidad de aprendizaje 3: Planificación económica-financiera previsional de la actividad económica en pequeños negocios o microempresas
 - Características y funciones de los presupuestos.
 - El presupuesto financiero.
 - Estructura y modelos de los estados financieros previsionales.
 - Estructura, contenido y características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales.
 - Memoria.
 - Unidad de aprendizaje 4: Rentabilidad y viabilidad del negocio o microempresa
 - Características y funciones de los presupuestos.
 - El presupuesto financiero.
 - Estructura y modelos de los estados financieros previsionales.
 - Estructura, contenido y características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales.