60 horas
- Apoyo a la tarea de Recursos Humanos desde una perspectiva práctica pero también abordando la legislación en la materia.
 
- Unidad de aprendizaje 1: Legislación básica de aplicación en la relación laboral
 - El Derecho Laboral y sus fuentes
 - Introducción
 - Disposiciones legales y reglamentarias del Estado
 - Los convenios colectivos
 - La voluntad de las partes
 - Los usos y costumbres locales y profesionales
 - La Constitución Española
 - Introducción
 - El derecho al trabajo
 - Otros derechos regulados en la CE en el ámbito del Derecho del Trabajo
 - El Estatuto de los Trabajadores
 - La Ley del Estatuto de los Trabajadores
 - Derechos y deberes laborales
 - La Ley Orgánica de Libertad Sindical
 - Contenido de la Ley
 - Representación y acción sindical
 - La Ley General de la Seguridad Social
 - El sistema de Seguridad Social en España
 - Contenido de la Ley
 - Régimen general y regímenes especiales
 - Entidades gestoras y servicios comunes
 - Inscripción de las empresas en la Seguridad Social
 - Obligaciones de las empresas, tramitación, documentación y plazos
 - Irrenunciabilidad de los derechos de la Seguridad Social
 - La Ley de Prevención de Riesgos Laborales
 - Objeto, carácter y contenido de la norma
 - Normativa reglamentaria de desarrollo y papel de la Administración Pública
 - Actividad preventiva, representación y participación de los trabajadores y actuaciones de las empresas
 - La negociación colectiva
 - Conceptos y clases de convenios
 - Contenidos de los convenios
 - Unidad de aprendizaje 2: Contratación de Recursos Humanos
 - Organismos relacionados con los contratos de trabajo
 - En materia de contratación laboral
 - En materia de seguridad y salud laboral
 - El contrato de trabajo
 - Concepto y clases
 - Modalidades de contratación laboral y requisitos
 - Obligaciones con la Seguridad Social derivadas del contrato de trabajo
 - Afiliación del trabajador
 - Alta del trabajador
 - Impresos de contratos de trabajo
 - Unidad de aprendizaje 3: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
 - Modificación de las condiciones de trabajo
 - Introducción
 - Movilidad funcional y geográfica
 - Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
 - Suspensión del contrato de trabajo
 - Causas de suspensión
 - Mutuo acuerdo de las partes, causas consignadas válidamente en el contrato e incapacidad temporal de los trabajadores
 - Nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento
 - Riesgo durante el embarazo o lactancia natural, ejercicio de cargo público, fuerza mayor temporal, suspensión de sueldo y empleo, y privación de libertad
 - Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
 - La excedencia forzosa, ejercicio de huelga, cierre legal de la empresa y causas de víctimas de violencia de género
 - Extinción del contrato de trabajo
 - Indemnizaciones en función del tipo de extinción del contrato practicado
 - Despido individual
 - Despido colectivo
 - Despido disciplinario
 - Extinción por causas objetivas
 - Actuaciones ante la Jurisdicción Social en los distintos supuestos de sanción, modificación y extinción del contrato
 - Despido disciplinario y despido colectivo
 - Extinción del contrato por causas objetivas
 - Sanciones y modificaciones
 - Unidad de aprendizaje 4: Mantenimiento, control y actualización del fichero de personal
 - La información al empleado
 - Supuestos en los que el trabajador debe ser informado por el empresario
 - Derecho de los representantes legales de los trabajadores a ser informados
 - Información relativa a la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores
 - Obligaciones del trabajador a la hora de facilitar información al empresario
 - El expediente del trabajador
 - Organización de la información de los trabajadores
 - Información que contiene el expediente de un trabajador
 - Las comunicaciones en la gestión administrativa del personal
 - Tipos de comunicaciones y medios
 - La protección de datos
 - Comunicaciones externas de la empresa
 - Procedimientos de seguridad y control de asistencia
 - Introducción y concepto
 - Mecanismos de control
 - Conclusiones