30 horas
Unidad 1:
- Conocer el régimen sancionador que conlleva el no cumplimiento de la normativa vigente en el transporte por carretera
 
Unidad 2:
- Valorar la finalidad de los servicios de inspección.
 
Unidad 3:
- Conocer el régimen de actuación de los servicios de inspección.
 - Identificar los distintos instrumentos de control.
 
Unidad 4:
- Constatar la importancia de la labor inspectora sistemática para el cumplimiento de la normativa vigente.
 - Conocer la planificación la colaboración del sector y de las fuerzas encargadas de la vigilancia del transporte.
 
Unidad 5:
- Constatar la importancia del procedimiento administrativo como garantía de los particulares.
 - Conocer el procedimiento administrativo sancionador y sus garantías.
 - Identificar los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativo y del procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador.
 
- Régimen sancionador
- Identificación de infracciones y clases de sanciones
- Introducción
 - Infracciones muy graves (arts. 140 LOTT y 197 ROTT)
 - Infracciones graves (arts. 141 LOTT y 198 ROTT)
 - Infracciones leves (arts. 142 LOTT y 199 ROTT)
 
 - Responsabilidad administrativa por las infracciones de las normas reguladoras de los transportes terrestres
 - Identificación práctica
 
 - Identificación de infracciones y clases de sanciones
 - Funcionalidad de la inspección en el transporte
- Los servicios de inspección
- Introducción
 - Competencias
 - Planificación
 - Funciones de vigilancia
 
 - Funciones de la inspección
 
 - Los servicios de inspección
 - Régimen de actuación de los servicios de inspección
- Régimen de actuación
 - Inspeccionados
 - Instrumentos de control
- Introducción
 - Tacógrafo
- Introducción
 - Tiempos de conducción
 
 - Velocidad permitida
- Introducción
 - Velocidades máximas en vías fuera de poblado
 - Velocidades mínimas en poblado y fuera de poblado
 - Límites de velocidad en vías urbanas y travesías
 
 - Alcoholemia
 - Pesos y dimensiones
- Masas por eje máximas permitidas I
 - Masas por eje máximas permitidas II
 - Dimensiones máximas autorizadas a los vehículos para poder circular, incluida la carga
 
 
 - Infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos
 
 - Competencia sancionadora. Distribución de competencias
- Los miembros de la Inspección de Transporte Terrestre
- Introducción
 - Lugares de inspección
 - Traslado
 
 - Actuación coordinada de los Servicios de Inspección del Transporte Terrestre del Estado con los de las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales
- Introducción
 - Los Servicios de Inspección del Transporte Terrestre
 - Vigilancia del transporte por los Cuerpos de Seguridad del Estado
 
 
 - Los miembros de la Inspección de Transporte Terrestre
 - El procedimiento administrativo o sancionador. Garantías del administrado
- Consideraciones generales
 - Principios de la potestad sancionadora
 - Principios de legalidad, irretroactividad y tipicidad
 - Responsabilidad
 - Principio de proporcionalidad
 - Prescripción y concurrencia de sanciones
 
 - Análisis de las principales novedades de la Ley 39/2015 del procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas
 - Fases y trámites del procedimiento administrativo sancionador en la Ley 39/2015
- Solicitud de incoación del procedimiento sancionador
 - Inicio del procedimiento sancionador
 - Instrucción del procedimiento sancionador
 - Finalización del procedimiento
 
 - Instrucción del procedimiento sancionador en la LOTT
- Actos de instrucción y notificación
 - Alegaciones y pruebas
 - Propuesta de resolución y notificación
 - Resolución
 - Prescripción de las infracciones y de las sanciones
 
 - Imposición y ejecución de las sanciones
 - El registro de empresas y actividades de transporte
 - La obligatoriedad de las personas jurídicas de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas
 - Incorporación de la Directiva 413/2015, de 11 de marzo, del Parlamento Europeo y del Consejo