50 horas

  • Identificar la violencia hacia la mujer. 
  • Desarrollar los elementos que fomentan desigualdad de género. 
  • Analizar las características de la violencia hacia la mujer, su detección y prevención. 
  • Reconocer las estrategias y ámbitos de desarrollo. 
  • Profundizar en el concepto de las órdenes de protección. 
  • Conocer el despliegue de medidas que la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Protección Integral contra la Violencia de Género, establece para la protección de las víctimas. 
  • Comprender las modificaciones que, en la diferente normativa sectorial, educativa, laboral, social, se producen por la aprobación de la Ley Orgánica. 
  • Aprender y correlacionar todos los derechos y medidas a las que las víctimas de la violencia de género pueden acceder y su aplicación. 
  • Comprender las consecuencias que la Ley Orgánica 1/2004 ha tenido en materia penal respecto a los delitos de violencia de género. 
  • Conocer los principales órganos administrativos creados en el ámbito de la tutela institucional y las funciones que desarrollan. 
  • Interrelacionar todas las medidas desplegadas en el ámbito de las tutelas institucional, penal y judicial para la protección de las víctimas de la violencia de género. 
  • Reconocer las señales para la detección de la violencia de género. 
  • Desarrollar las mujeres en situación de especial vulnerabilidad ante la violencia de género. 
  • Identificar los procesos en la intervención y sus dificultades junto con las teorías más influyentes sobre el apego o permanencia de la mujer en la relación de violencia. 
  • Analizar las políticas públicas ante la violencia de género.
    1. Unidad didáctica 1. Violencia de género. Concepto y tipología
      1. Definiciones y tipología.
      2. Terminología 
      3. Ámbitos de la violencia de género 
      4. Características 
      5. Estrategias 
      6. Ámbitos de actuación 
      7. Orden de protección
    2. Unidad didáctica 2. Introducción a la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Medidas y derechos
      1. El camino de la lucha contra la violencia hacia la mujer 
      2. La Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género 
      3. La evolución posterior a la Ley Orgánica. 
      4. El Convenio de Estambul y la Propuesta de Directiva de la UE 
      5. Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Su justificación y fundamento 
      6. El Título Preliminar de la Ley Orgánica 
      7. Título I. Medidas de sensibilización, prevención y detección (artículos 3 a 16) Medidas institucionales previstas 
      8. Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género y ejes transversales del Plan 
      9. Estrategia Nacional para la erradicación de la violencia contra la mujer (2013-2016) 
      10. Estrategia Estatal para combatir las violencias machistas (2022-2025) 
      11. Título II. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género
    3. Unidad didáctica 3. Tutela institucional, judicial y penal
      1. Tutela institucional 
      2. Tutela penal 
      3. Juzgados de violencia sobre la mujer 
      4. Medidas judiciales de protección de las víctimas 
      5. La orden de protección 
      6. El fiscal de violencia sobre la mujer
    4. Unidad didáctica 4. Género y perspectiva de género
      1. Métodos de detección, evaluación y diagnóstico 
      2. Mujeres especialmente vulnerables 
      3. Procesos de intervención en la violencia de género 
      4. Respuesta institucional y recursos ante las víctimas y agresores