30 horas

  • Identificar y explicar los conceptos y aspectos clave de la Ley de Dependencia, así como los criterios generales y requisitos para su aplicación. 
  • Clasificar, enumerar y analizar las infracciones y sanciones relacionadas con la Ley de Dependencia. 
  • Identificar los diferentes grados y tipos de dependencia, comprendiendo sus características y criterios de evaluación. 
  • Describir el papel de la persona cuidadora y analizar sus funciones en la promoción de la autonomía y el bienestar de las personas dependientes. 
  • Identificar los diferentes elementos espaciales y materiales que influyen en la autonomía personal y la calidad de vida de las personas en situación de dependencia. 
  • Analizar la importancia de la accesibilidad y seguridad en los entornos físicos para facilitar la movilidad y la participación social. 
  • Aplicar estrategias de motivación y aprendizaje para fomentar el uso adecuado de los materiales y tecnologías de apoyo en personas con dependencia. 
  • Reconocer los principales procesos cognitivos y su impacto en la autonomía y bienestar de las personas en situación de dependencia. 
  • Diferenciar los factores internos y externos que influyen en el funcionamiento cognitivo de las personas dependientes y no dependientes. 
  • Describir los distintos grados de dependencia y su relación con las necesidades de apoyo y los recursos disponibles para su atención. 
  • Aplicar habilidades de comunicación efectiva para mejorar la relación entre la persona dependiente y su familia. 
  • Analizar el impacto de la dependencia en las dinámicas familiares y en la organización de los roles de cuidado. 
  • Identificar estrategias para gestionar conflictos y promover un entorno de apoyo mutuo dentro del núcleo familiar.
    1. Módulo 1. La Ley de Dependencia
      1. Identificación de los conceptos relacionados con la Ley de Dependencia
        1. Introducción
        2. Explicación de la Ley de Dependencia
        3. Aplicación de la Ley de Dependencia
      2. Clasificación de las infracciones y sanciones
        1. Introducción
        2. Enumeración y análisis de las infracciones
        3. Enumeración y análisis de las sanciones
    2. Módulo 2. Atención a personas en situación de dependencia
      1. Clasificación de las diferentes situaciones de las personas dependientes
        1. Introducción
        2. Definición de persona dependiente
        3. Identificación de las diferentes situaciones de las personas dependientes
      2. Descripción del papel de la persona cuidadora
        1. Aspectos fundamentales
        2. Definición de la persona cuidadora
        3. Aplicación de los diferentes roles de la persona cuidadora de personas dependientes
    3. Módulo 3. Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social
      1. Clasificación de los elementos espaciales y materiales
        1. Introducción
        2. Orientaciones
        3. Definición de los elementos espaciales
        4. Definición de los elementos materiales  
      2. Identificación de los distintos materiales
        1. Aspectos a considerar
        2. Otros aspectos fundamentales
        3. Definición de los elementos espaciales
        4. Aplicación de los diferentes materiales
      3. Explicación de la motivación y del aprendizaje
        1. Introducción
        2. Factores motivacionales de la conducta
        3. Clasificación de los diferentes métodos de aprendizaje
        4. Interacción entre la motivación y el aprendizaje
    4. Módulo 4. Reconocimiento de las características psicológicas de las personas dependientes
      1. Descripción de los procesos cognitivos de las personas dependientes
        1. Impacto de los procesos cognitivos en personas dependientes
        2. Indicación de los procesos cognitivos
        3. Explicación de las diferencias entre los procesos cognitivos de personas no dependientes y personas dependientes
      2. Diferenciación entre los distintos grados de dependencia
        1. Baremo de Valoración de Dependencia
        2. Grados de dependencia
        3. Explicación sobre cada uno de los grados de dependencia
        4. Relación entre los diferentes grados de dependencia
    5. Módulo 5. Relación con la familia de la persona dependiente
      1. Aplicación de las habilidades necesarias para mejorar la relación entre la familia y la persona dependiente
        1. Habilidades interpersonales
        2. Identificación de las habilidades de comunicación
        3. Análisis de la aplicación de las habilidades de comunicación según la situación familiar
      2. Descripción de las relaciones familiares
        1. La familia y su rol en la atención sociosanitaria
        2. Actitud de la familia frente a la persona dependiente
        3. Afectación de las relaciones familiares cuando hay una persona dependiente
      3. Organización de la familia frente a una nueva situación
        1. Adaptación familiar ante la dependencia
        2. Colaboración entre los diferentes miembros familiares
        3. Nuevos roles ante una persona dependiente en la familia