20 horas
- Conocer las nuevas tecnologías y sus implicaciones en los procesos de información, comunicación y formación, tomando conciencia de las posibilidades que ofrece su inclusión en el ámbito educativo.
- Identificar y manejar los factores psicopedagógicos de los entornos virtuales, así como las características más relevantes del aprendizaje adulto y comprender cómo estas influyen en el aprendizaje.
- Conocer y practicar con algunas de las TIC en el campo educativo.
- Determinar cómo se tutoriza al alumno en un curso de e-learning, qué características debe cumplir la plataforma e-learning y qué actividades se utilizan para dinamizar el aprendizaje.
- Describir la figura y funciones del formador-tutor de un curso e-learning.
- Desarrollar acciones tutoriales, consensuando la frecuencia e intercambio de valoraciones sobre el desarrollo del aprendizaje del alumnado.
- Utilizar herramientas para la comunicación virtual.
- Elaborar el plan tutorial de la formación en línea para diferentes tipos de acciones formativas.
- Generar y preparar un plan de acción tutorial para una acción formativa en distancia.
- Conocer las nuevas tecnologías y sus implicaciones en los procesos de información, comunicación y formación.
- Conocer las nuevas tecnologías y sus implicaciones en los procesos de información, comunicación y formación, tomando conciencia de las posibilidades que ofrece su inclusión en el ámbito educativo.
- Identificar y manejar los factores psicopedagógicos de los entornos virtuales, así como las características más relevantes del aprendizaje adulto y comprender cómo estas influyen en el aprendizaje.
- Describir la figura y funciones del formador-tutor de un curso e-learning.
- Conocer y practicar con algunas de las TIC en el campo educativo.
- Describir la figura y funciones del formador-tutor de un curso e-learning.
- Desarrollar acciones tutoriales, consensuando la frecuencia e intercambio de valoraciones sobre el desarrollo del aprendizaje del alumnado.
- Utilizar herramientas para la comunicación virtual.
- La información, las TIC y la educación
- La información, las TIC y la educación
- Las TIC en la formación
- Características de la sociedad de la información
- El impacto en la sociedad de las nuevas tecnologías
- La alfabetización en la cultura y tecnología de la era digital
- Los medios y las TIC: una aproximación conceptual
- ¿Qué significa el estándar SCORM?
- Funciones del tutor en un entorno de aprendizaje e-learning
- Las plataformas de formación virtual
- Características de los EVA. Selección de un EVA
- Obstáculos en la implementación de los EVA
- Criterios de calidad de los EVA
- Las competencias de tutor
- Desarrollo de la acción tutorial
- Características del alumnado
- Temporalización de la acción tutorial
- Realización de cronogramas
- Diseño de un plan de actuación individualizado
- Desarrollo de la acción tutorial en línea
- Comunidades virtuales y aprendizaje digital desde un punto de vista de competencia del tutor
- La comunidad como concepto
- ¿Cuáles deben ser las competencias digitales de un tutor?
- ¿Qué significa ACTIC?
- El conectivismo y cómo se relaciona con el concepto de comunidad de aprendizaje
- Dinamización de entornos virtuales de aprendizaje y los perfiles profesionales que intervienen
- Los profesionales que hacen posible un curso e-learning
- La profesión de dinamizador en entornos e-learning
- El papel del dinamizador en entornos virtuales
- Herramientas para dinamizar, gamificar y cohesionar grupos en un contexto de formación e-learning
- El tutor y su función de supervisión de los roles