30 horas
- Comprender la evolución histórica del proceso de enseñanza-aprendizaje, desde sus orígenes en la transmisión oral hasta la era digital actual.
 - Reconocer la influencia de los cambios pedagógicos, tecnológicos y sociales en el enfoque educativo a lo largo del tiempo.
 - Analizar las características y tendencias de diferentes movimientos educativos del siglo XX que desafiaron el modelo tradicional de enseñanza.
 - Valorar el impacto de la tecnología en la diversificación de estrategias metodológicas y en el acceso al conocimiento en el contexto educativo actual.
 - Aplicar metodologías activas que fomenten el desarrollo de competencias relevantes para la vida personal y profesional de los estudiantes.
 - Comprender y aplicar los siete principios del aprendizaje en el diseño y la implementación de estrategias educativas efectivas.
 - Familiarizarse con el Marco Común de Competencia Digital Docente (MCCDD) y sus implicaciones en la práctica educativa en la era digital.
 - Adquirir habilidades específicas relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para integrarlas de manera efectiva en la enseñanza.
 - Reconocer la importancia de las Tecnologías de Apoyo a la Comunicación (TAC) en la inclusión educativa y la atención a la diversidad.
 - Desarrollar competencias para la implementación efectiva de las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC) en línea con el MCCDD.
 - Diseñar y gestionar proyectos educativos basados en el enfoque del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para promover un aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias.
 - Comprender el concepto y los principios del aula invertida (flipped classroom) y su aplicación en entornos educativos.
 - Explorar las ventajas y desafíos de la implementación del aula invertida en la práctica docente.
 - Familiarizarse con el visual thinking como herramienta para facilitar la comprensión, estimular la creatividad, mejorar la comunicación y fomentar la colaboración en el aprendizaje.
 - Aplicar técnicas y formatos de visual thinking en el diseño y la facilitación de sesiones educativas efectivas.
 - Diseñar experiencias de aprendizaje gamificadas alineadas con los objetivos educativos y las necesidades de los estudiantes.
 - Considerar el contexto organizacional, las competencias y habilidades de los estudiantes, y la gestión del proceso al implementar la gamificación en el aula.
 
- Módulo 1. El pegamento que lo une todo: la metodología
 - Adquisición de estrategias metodológicas tradicionales
 - Implementación de metodologías activas
 - Módulo 2. Competencias TIC para las metodologías activas
 - Definición del marco común de competencia digital docente
 - Adquisición de habilidades docentes
 - Herramientas y servicios TAC
 - Módulo 3. Aprendizaje basado en proyectos
 - Objetivos
 - Fases de desarrollo del trabajo por proyectos
 - Rol docente
 - Módulo 4. Aula invertida
 - Descripción de objetivos
 - Estructuración de una sesión de aula invertida
 - Reconocimiento del rol docente
 - Módulo 5. Visual thinking
 - Descripción de objetivos
 - Utilización de formatos del visual thinking
 - Implementación de pensamos la información
 - Planificación de una sesión de visual thinking
 - Módulo 6. Gamificación
 - Definición del Objetivo
 - Identificación de los elementos del juego
 - Planteamiento de una propuesta formativa gamificada