20 Horas

  • Comprender la naturaleza y los tipos de dificultades de aprendizaje más comunes (dislexia, disgrafía, discalculia, TDAH, dislalia, disfasia). 
  • Identificar los signos de riesgo y las características de cada dificultad de aprendizaje. 
  • Conocer las herramientas y técnicas de evaluación para un diagnóstico preciso. 
  • Desarrollar estrategias de intervención personalizadas y efectivas. 
  • Utilizar las nuevas tecnologías como aliadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 
  • Fomentar la inclusión y el apoyo integral a estudiantes con dificultades de aprendizaje. 
  • Identificar los signos de riesgo que presentan los alumnos con dificultades de aprendizaje. 
  • Aplicar los diferentes instrumentos y técnicas, tanto formales como informales, que se utilizan para diagnosticar los trastornos de aprendizaje. 
  • Diseñar planes de intervención individualizados y efectivos. 
  • Realizar el seguimiento y la evaluación de los progresos de los estudiantes. 
  • Implementar estrategias y recursos de intervención en el aula y en el hogar. 
    1. UNIDAD 1: Fundamentos de los trastornos del aprendizaje y su desarrollo
      1. Gestión de las fases de actuación: detección, prevención e intervención 
      2. Observación de las situaciones producidas y creación de un plan de prevención e intervención 
      3. Aplicación de las actuaciones necesarias para el bienestar de todas las personas 
      4. Evaluaciones culturalmente sensibles y equitativas: un enfoque clave en la educación 
      5. La actitud 
      6. Programas de intervención para la inclusión
    2. UNIDAD 2. Diagnóstico, evaluación, tratamiento e intervención psicoeducativa
      1. Identificación de los signos de riesgo que presentan los alumnos con trastornos de aprendizaje 
      2. Estrategias útiles 
      3. Ayuda a las personas participantes a afrontar sus trastornos de aprendizaje