100 Horas

  • Conocer la historia de la depresión, las denominaciones que ha tenido a lo largo del tiempo y las causas a las que se ha hecho referencia.
  • Determinar la esencia sintomática de cada uno de los síndromes.
  • Aprender qué es una evaluación psicológica y cómo llevarla a cabo.
  • Aprender cuáles van a ser las consecuencias funcionales de la persona diagnosticada con un trastorno depresivo.
  • Saber a qué nos referimos cuando usamos el término ansiedad.
  • Conocer los criterios diagnósticos y la sintomatología asociada a los trastornos de ansiedad según el manual DSM-5.
  • Conocer las principales herramientas de evaluación de la ansiedad.
  • Ilustrar las distintas técnicas aplicables a la intervención en trastornos de ansiedad.
    1. Evolución histórica y causas de la depresión. Definición y tipos de depresión
      1. Evolución histórica
      2. Concepto y tipos de depresión
    2. Síntomas. Historia y curso natural. Depresión según edad y sexo. Epidemiología y aspectos económicos
      1. Síntomas
      2. Tipos de trastornos
      3. Síntomas según la CIE-11
      4. Trastorno bipolar y otros trastornos relacionados según el DSM-5
      5. Trastornos bipolares u otros trastornos relacionados según la CIE-11
      6. Variables diferenciales
      7. Trastornos en relación a la edad, género, prevalencia o factores de riesgo
    3. Evaluación y diagnóstico
      1. Evaluación psicológica
      2. Pruebas diagnósticas para un posible caso de depresión
      3. Diagnóstico diferencial: DSM-5
      4. Diagnóstico diferencial: CIE-11
    4. Pronóstico. Intervención y tratamiento
      1. Expectativa de recuperación, enfermedades comórbidas y consecuencias funcionales
      2. Riesgo de suicidio
    5. Concepto y clasificación. Modelos etiológicos: Etiología de los trastornos de ansiedad. Epidemiología
      1. Emociones y ansiedad
      2. La ansiedad disfuncional
      3. Niveles de manifestación
      4. El estrés
      5. Tipos de respuestas en caso de ansiedad
      6. Explicaciones biológicas de la ansiedad
      7. Teorías conductuales de la ansiedad
      8. Teorías cognitivas de la ansiedad
      9. Teorías interactivas de la personalidad
      10. Perspectiva humanista de la ansiedad
      11. Modelo de diátesis-estrés
      12. Modelo biopsicosocial de la ansiedad
      13. Clasificación de trastornos de ansiedad según el DSM-5
      14. Clasificación de trastornos de ansiedad según la CIE
      15. Comorbilidad y datos estadísticos
      16. Peculiaridades epidemiológicas
    6. Diagnóstico
      1. Diagnóstico de los trastornos de ansiedad según el DSM-5
      2. Diagnóstico de los trastornos de ansiedad según la CIE-11
      3. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
      4. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
    7. Evaluación E Intervención Terapeútica: Evaluación De Los Trastornos De Ansiedad
      1. Instrumentos para la evaluación
      2. Trastornos de ansiedad según DSM-5
      3. Diagnóstico diferencial: DSM-5
      4. Diagnóstico diferencial: CIE-11
    8. Tratamiento De Los Trastornos De Ansiedad
      1. Técnicas más habituales de intervención en ansiedad
      2. Técnicas de respiración
      3. Técnicas de exposición
      4. Desensibilización sistemática
      5. Inundación
      6. Técnicas para la adquisición de habilidades de enfrentamiento
      7. Detención del pensamiento
      8. Intención paradójica
      9. Intervención farmacológica