60 horas

  • Identificar los niveles de asistencia sanitaria en España.
  • Ser capaz de describir la oferta de servicios de la atención especializada.
  • Conocer lo que comprende la atención médica de urgencias.
  • Comprender el concepto de triaje.
  • Ser capaz de describir el concepto de recepción, acogida y clasificación de pacientes.
  • Conocer los objetivos y recursos utilizados para llevar a cabo la acogida del paciente.
  • Comprender el concepto de enema.
  • Saber cuáles son los recursos necesarios para medir la frecuencia cardíaca.
  • Conocer el procedimiento para la toma de la tensión arterial.
  • Saber cuáles son el objetivo y los recursos necesarios para el sondaje nasogástrico.
  • Comprender la definición de parada cardiorespiratoria.
  • Saber en qué consiste la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica.
  • Saber en qué consiste el Soporte Vital Avanzado precoz.
  • Conocer cómo controlar una hemorragia.
  • Conocer lo que se debe hacer en caso de RCP en personas accidentadas.
    1. Unidad 1. El servicio de urgencias. Generalidades y papel del auxiliar de enfermería en el equipo de trabajo
      1. Actuaciones del equipo de enfermería en hospitalización
      2. Evolución de la atención especializada
      3. Contenido esencial de la asistencia especializada sanitaria
        1. Introducción
        2. Acceso
        3. Características
        4. Resumen
      4. Oferta de servicios de la atención especializada
      5. El servicio de urgencias hospitalarias
      6. Conceptos
        1. Introducción
        2. Las urgencias hospitalarias en el Sistema Nacional de Salud
        3. La saturación de los servicios de urgencia
      7. Organización y estructura del servicio de urgencias
        1. Organización
        2. Estructura
      8. Relaciones con el entorno de urgencias
      9. Triaje o clasificación del paciente en el servicio de urgencias
        1. Introducción
        2. Nivel de gravedad
        3. Nivel de triaje y tiempo de atención médica recomendada
        4. Recepción, acogida y clasificación de pacientes (RAC)
        5. Procedimiento de recepción, acogida y clasificación
    2. Unidad 2. Cuidados y técnicas básicas de enfermería en el servicio de urgencias. Actuación del auxiliar de enfermería
      1. Papel del auxiliar de enfermería en el equipo de trabajo de urgencias
        1. Funciones del auxiliar de enfermería/TCAE
        2. Tareas a realizar por TCAE de reposición de boxes
      2. Acogida al paciente
        1. Objetivo y recursos
        2. Procedimiento
        3. Traslado del paciente al box
          1. Normas generales
          2. Camilla de traslados
          3. Traslado del paciente en camilla
          4. Traslado del paciente en silla de ruedas
      3. Administración de enemas
        1. Objetivo y recursos
        2. Procedimiento y técnica de administración
      4. Aspiración de secreciones
        1. Objetivos y recursos
        2. Procedimiento
      5. Balance de líquidos
        1. Objetivos y recursos
        2. Procedimientos y precauciones
        3. Medición de diuresis
      6. Canalización de vía periférica
        1. Objetivo y recursos
        2. Procedimiento
      7. Toma de constantes vitales
        1. Definiciones
        2. Frecuencia cardiaca
          1. El pulso
          2. Qué valorar en el pulso
          3. Cómo tomar el pulso
        3. Frecuencia respiratoria
          1. La respiración
          2. Qué valorar en la respiración
          3. Protocolo de actuación
          4. Técnicas invasivas
        4. Presión arterial
          1. Tensión arterial
          2. Valores normales
          3. Síntomas
          4. Precauciones, material y técnica
          5. Observaciones
        5. Temperatura
          1. Precauciones y material
          2. Tipos de termómetros
          3. Técnicas y observaciones
          4. Limpieza de termómetros
        6. Saturación de oxígeno
          1. Introducción
          2. Material, técnica y observaciones
        7. Cómo anotar las constantes vitales
      8. Cuidados post mortem
        1. Introducción
        2. Objetivos y recursos
        3. Procedimiento
      9. Realización de electrocardiograma
        1. Introducción
        2. Fisiología del sistema de conducción
        3. Objetivo y recursos
        4. Procedimiento y precauciones
        5. Colocación de los electrodos
      10. Hemocultivos
        1. Introducción
        2. Objetivos y recursos
        3. Extracción de muestra de sangre venosa
        4. Muestra de sangre arterial
        5. Las muestras de sangre
      11. Higiene del paciente
        1. Introducción
        2. Objetivo, recursos y precauciones
        3. Procedimiento y precauciones
      12. Lavado de manos
        1. Introducción
        2. Objetivos, definiciones y material
        3. Procedimiento
      13. Oxigenoterapia
        1. Conceptos de anatomía y fisiología
        2. Atención a las necesidades de oxigenación
        3. Objetivo, material y procedimiento
        4. Observaciones, educación sanitaria y cuidados posteriores
        5. Sistemas de administración de oxígeno
        6. Accesorios de las bombonas de oxígeno
        7. Métodos de administración de oxígeno al paciente
      14. Paracentesis
        1. Introducción
        2. Procedimiento y precauciones
      15. Sondaje nasogástrico
        1. Objetivo y recursos
        2. Procedimiento
      16. Toracocentesis
        1. Introducción
        2. Objetivo y recursos
        3. Procedimiento y precauciones
    3. Unidad 3. Reanimación cardiopulmonar (RCP)
      1. Introducción
        1. Incidencia
        2. Terminología clínica
          1. Signos y síntomas
          2. La respiración
          3. Pulso
          4. Presión arterial
          5. Coloración del rostro
          6. Valoración general de la víctima
        3. Conceptos básicos de la resucitación cardiopulmonar
          1. Parada cardiorrespiratoria
          2. Resucitación cardiopulmonar
          3. Soporte vital
          4. Cadena de supervivencia
            1. Qué es
            2. En paciente pediátrico
            3. Guías ERC
            4. Pasos recomendados SVB adultos
            5. Cambios principales SVP
      2. Definición de PCR
        1. Definición
        2. Causas
        3. Evaluación, manifestaciones, intervención
          1. Manifestaciones
          2. Evaluación inicial
          3. Abrir vía respiratoria
        4. Respiración artificial de salvamento
          1. Respiración boca a boca
          2. Ventilación con ambú
        5. Masaje externo
        6. Ataque cardiaco-infarto
        7. Posición lateral de seguridad
        8. Inicio de maniobras
        9. Suspensión de maniobras
      3. Cadena de Supervivencia
        1. Alerta sin demora
        2. RCP básica
        3. RCP instrumentalizada
        4. SVA precoz
      4. Aspectos éticos de la RCP
      5. Algoritmo de actuación en RCP básica
        1. Introducción
        2. Analizar consciencia
        3. Abrir vía aérea
        4. Analizar respiración
        5. Masaje cardiaco
          1. Introducción
          2. Punto de masaje
          3. Posición
          4. Respiraciones
        6. Ventilación boca-boca
        7. Resumen adultos
        8. Resumen niños
      6. Otras técnicas de soporte vital
        1. Control de hemorragias
        2. Asfixia por cuerpo extraño
          1. Personas conscientes
          2. Personas inconscientes
        3. RCP en accidentados