30 horas
- Actualizar las competencias y experiencias de las personas que realizan funciones auxiliares de enfermería hospitalaria.
 
- Unidad 1. Confort del paciente
 - Síntesis y aspectos fundamentales de auxiliar de enfermería
 - Trabajo en equipo
 - Humanización de la asistencia
 - Elementos de la comunicación paciente-sanitario-familia
 - La comunicación no verbal
 - La relación de ayuda
 - Métodos de comunicación en situaciones de enfermedad.
 - Habilidades sociales
 - Obstáculos en la comunicación paciente/sanitario
 - Principios fundamentales de la bioética (dilemas éticos)
 - Normas legales de ámbito profesional
 - El secreto profesional.
 - Concepto y regulación jurídica
 - Descripción de infecciones nosocomiales
 - Qué son Tipos y medidas de aislamiento
 - Importancia del lavado de manos
 - Conceptos generales de higiene hospitalaria
 - Resumen de la atención y las curas del paciente en las necesidades de movilización
 - Movilidad e inmovilidad física
 - Técnicas de ayuda a la deambulación
 - Movilizaciones del sistema musculoesquelético
 - Posiciones corporales
 - Procedimientos del traslado del paciente
 - Riesgo de caídas, medidas preventivas
 - Uso correcto de dispositivos de ayuda
 - Unidad 2. Curas auxiliares, medicación y nutrición
 - Identificación de la atención y las curas del paciente en las necesidades de higiene
 - Higiene general y parcial
 - Higiene del paciente encamado y situaciones especiales
 - Definición de la atención y las curas del paciente en las necesidades de eliminación
 - Diuresis y defecación. Factores que afectan la defecación, tipos de enemas, administración de enemas
 - Conocimientos y actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal
 - Descripción de la anatomía y la fisiología del aparato digestivo
 - Anatomía y fisiología
 - Conceptos fundamentales de dietética.
 - Principios.
 - Clases de dieta
 - Técnicas de administración y apoyo de comidas a pacientes.
 - Alimentación parenteral y enteral
 - Alimentación por sonda nasogástrica y curas especiales en pacientes intubados
 - Alimentación del lactante
 - Unidad 3. Prevención y primeros auxilios
 - Análisis sobre la prevención de riesgos laborales
 - Prevención de riesgos laborales
 - Normativa
 - Condiciones de trabajo y seguridad
 - Factores de riesgo (físicos, químicos, biológicos y organizativos)
 - Medidas de prevención y protección
 - Muestras biológicas
 - Procedimiento de toma de muestras, manipulación, transporte y conservación
 - Conocimiento de los primeros auxilios
 - Principios anatomo-fisiológicos aplicados a primeros auxilios
 - Criterios de urgencia y prioridad
 - Técnicas de reanimación cardiopulmonar (asfixias, parada cardiaca y alteraciones de la consciencia)
 - Reacciones adversas a tóxicos, fármacos de uso frecuente y/o venenos
 - Traumatismos (quemaduras y congelaciones)
 - Heridas y hemorragias Fracturas, esguinces y luxaciones
 - Vendajes e inmovilizaciones