20 horas

  • Conocer la evolución histórica de la técnica de la ostomía. 
  • Describir las principales características anatomofisiológicas del aparato digestivo. 
  • Diferenciar los tipos de ostomías según la víscera que se comunica con el exterior. 
  • Conocer las principales causas y comportamiento de la colostomía y la ileostomía. 
  • Diferenciar los diferentes órganos pertenecientes a la anatomía del aparato urinario. 
  • Conocer las principales causas y comportamiento de la urostomía. 
  • Diferenciar las curas y cuidados en las complicaciones inmediatas y tardías del estoma. 
  • Conocer los pasos a seguir en la autocura e higiene del estoma. 
  • Valorar la importancia de llevar una nutrición adecuada en los días anteriores y posteriores a una intervención quirúrgica. 
  • Identificar los diferentes tipos de sistemas colectores y sus usos. 
  • Aprender a colocar y retirar las bolsas y conocer la frecuencia de cambio. 
  • Identificar las principales complicaciones que puede presentar el paciente ostomizado.
  • Módulo 1. Conceptos básicos sobre ostomía
    1. Unidad didáctica 1: Identificación de la anatomía y la fisiología
      1. Un poco de historia 
      2. El aparato digestivo
    2. Unidad didáctica 2: ¿Qué es una ostomía?
      1. Clasificación de las ostomías 
      2. Colostomías: causas, clasificación y comportamiento 
      3. Ileostomía: causas, clasificación y comportamiento 
      4. Urostomía: causas, clasificación y comportamiento
  • Módulo 2. El cuidado de la ostomía
    1. Unidad didáctica 3: La cura de la ostomía
      1. Higiene y curas del estoma La autocura 
      2. Consejos dietéticos 
      3. La vida cotidiana del paciente
  • Módulo 3. Dispositivos y productos de la ostomía
    1. Unidad didáctica 4: Clasificación, descripción y manipulación
      1. Dispositivos colectores 
      2. Métodos de continencia 
      3. Otros accesorios de la ostomía 
      4. Manipulación del paciente
  • Módulo 4. Complicaciones que pueda presentar el paciente ostomizado
    1. Unidad didáctica 5: Complicaciones
      1. Implicaciones 
      2. Identificación de los problemas de la mucosa del estomago