20 horas
- Conocer los antecedentes y los motivos por los que se dicta la Ley 40/2015.
 - Conocer su fecha de entrada en vigor y las normas que, como consecuencia de la misma, resultan derogadas.
 - Conocer la estructura, contenido y sujetos destinatarios de la Ley 40/2015.
 - Enumerar y describir los principios de actuación y funcionamiento de las Administraciones Públicas.
 - Definir los órganos administrativos y los requisitos para su creación.
 - Definir los órganos colegiados y su régimen jurídico.
 - Desarrollar el concepto de competencia administrativa, diferenciando dentro de ella los supuestos de desconcentración, delegación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia.
 - Conocer los principios que inspiran tanto la potestad sancionadora como la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
 - Conocer en qué consiste el funcionamiento electrónico del sector público.
 - Describir y delimitar la estructura y organización de la Administración del Estado.
 - Definir el sector público institucional.
 - Describir los requisitos, características y régimen jurídico de cada uno de los entes que forman el sector público institucional estatal.
 - Conocer la finalidad y funcionamiento del Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local.
 - Describir y delimitar los principios generales que rigen la actuación y las relaciones entre las Administraciones Públicas y entidades u organismos vinculados o dependientes.
 - Conocer el significado del deber de colaboración entre las Administraciones Públicas, así como las diferentes técnicas a través de las cuales se hace efectivo.
 - Definir las distintas técnicas previstas para dar cumplimiento al principio de cooperación, distinguiendo las diferentes técnicas orgánicas.
 - Destacar, dentro de las relaciones interadministrativas, las relaciones electrónicas entre las Administraciones Públicas
 
- La Ley 40/2015, de 1 de octubre
 - Razones para la reforma
 - Entrada en vigor y derogaciones
 - Estructura de la Ley
 - Ámbitos objetivo y subjetivo de la Ley
 - Principios generales
 - Principios generales de la actuación y el funcionamiento electrónico del sector público
 - Órganos de las Administraciones Públicas y la Administración General del Estado
 - Órganos administrativos
 - Competencia
 - Órganos colegiados de las distintas Administraciones Públicas
 - Abstención y recusación
 - Principios de la potestad sancionadora
 - Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas
 - Funcionamiento electrónico del sector público
 - Los convenios
 - La Administración General del Estado
 - Organización y funcionamiento del sector público institucional
 - El sector público institucional
 - El sector público institucional estatal
 - Los organismos públicos estatales
 - Autoridades administrativas independientes de ámbito estatal
 - Sociedades mercantiles estatales
 - Consorcios
 - Fundaciones del sector público estatal
 - Fondos carentes de personalidad jurídica del sector público estatal
 - Relaciones interadministrativas
 - Principios generales de las relaciones interadministrativas
 - Deber de colaboración
 - Relaciones de cooperación
 - Relaciones electrónicas entre las Administraciones