20 horas

  • Conocer la corrupción como fenómeno sociológico. 
  • Comprender los perniciosos efectos que la corrupción despliega en los diferentes ámbitos sociales, incluidos el económico, el institucional y el social. 
  • Entender las causas, la extensión, las consecuencias y las medidas implementadas para combatir la corrupción. 
  • Conocer las medidas, órganos e instituciones que se han adoptado en el ámbito internacional contra la corrupción. 
  • Comprender la relación entre la corrupción, los Derechos Humanos y la Buena Gobernanza, así como los efectos de esta. 
  • Conocer los instrumentos, medidas y herramientas implementadas, así como los organismos específicos creados en el seno del Consejo de Europa y la Unión Europea contra la corrupción. 
  • Conocer el marco europeo y los principales objetivos de la normativa de protección de los informantes. 
  • Conocer la normativa autonómica española anticorrupción. 
  • Comprender los conceptos y procedimientos para la protección de los informantes establecidos en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
    1. Unidad 1. La corrupción como fenómeno sociológico
      1. La percepción de la corrupción y su extensión 
      2. Las causas de la corrupción 
      3. Las consecuencias de la corrupción 
      4. Propuestas para la lucha contra la corrupción 
      5. La corrupción desde una perspectiva jurídica 
      6. La definición etimológica de corrupción 
      7. La diferencia entre corrupción y conflicto de intereses
    2. Unidad 2. Lucha internacional contra la corrupción
      1. La relación entre la buena gobernanza y los Derechos Humanos 
      2. La conexión entre los Derechos Humanos y la corrupción 
      3. La normativa internacional contra la corrupción 
      4. La lucha contra la corrupción en el ámbito europeo
    3. Unidad 3. La ley 2/2023, de 23 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
      1. La Directiva 2019/1937 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión
      2. La normativa autonómica anticorrupción en España
      3. Ley 2/2023, de 23 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción