50 horas
- Conocer los principales fundamentos del concepto de calidad, así como su definición y dimensiones.
 - Identificar los elementos que intervienen en el ciclo de la calidad.
 - Conocer los elementos más importantes que intervienen en el control de la calidad.
 - Reconocer las principales características de los objetivos de calidad de una organización.
 - Identificar los factores que afectan a la calidad.
 - Conocer el concepto de aseguramiento de calidad y como se interrelacionan los factores que influyen en este aseguramiento.
 - Profundizar en los principales aspectos de gestión total de calidad.
 - Conocer el concepto de planificación estratégica.
 - Identificar la estructura organizativa de un sistema de calidad
 - Entender la implicación de un sistema de calidad.
 - Comprender el concepto de espiral de la calidad.
 - Conocer las bases de la norma ISO.
 - Ser capaz de detectar los principales aspectos de transición que llevan a la nueva norma ISO 9001: 2008
 - Identificar las principales características de la norma ISO 900O:2005
 - Identificar las principales características de la norma ISO 9004:2000
 - Conocer la estructura, apartados y aspectos más relevantes de la norma ISO 9001:2008
 - Conocer los principales instrumentos de recogida de datos.
 - Conocer los principales elementos de presentación de datos.
 - Reconocer la documentación requerida a un sistema de gestión de calidad
 - Identificar los principales instrumentos de medida.
 - Manejar el concepto de metrología.
 - Conocer las principales herramientas de diagnóstico de un sistema de gestión de calidad.
 - Identificar las herramientas básicas y el adecuado uso de las mismas dependiendo de las condiciones que se establezcan.
 - Conocer las principales herramientas de gestión de la calidad.
 - Ser capaz de aplicar las principales herramientas de gestión de calidad
 
- Gestión de la calidad en las organizaciones. Sistemas de Calidad
 - Los fundamentos
 - La necesidad de la calidad
- Definición de calidad
 - Origen de la calidad
 - Beneficios de la calidad
 
 - Fundamentos de la calidad
- Primer fundamento: enfoque al cliente
 - Segundo fundamento: liderazgo
 - Tercer fundamento: participación de las personas
 - Cuarto fundamento: enfoque basado en procesos
 - Quinto fundamento: mejora
 - Sexto fundamento: toma de decisiones basada en la evidencia
 - Séptimo fundamento: gestión de las relaciones
 
 - Concepto de calidad
- Definición de calidad
 - Primer modelo de calidad
 - Segundo modelo de calidad
 - Tercer modelo de calidad
 
 - El ciclo de la calidad
- Proceso de mejora continua
 - Pasos del ciclo
 
 - La delegación de control en la gestión de la calidad
- Calidad total
 - Herramientas estadísticas
 
 - Las definiciones de la calidad
- Evolución histórica
 - Algunas definiciones
 - Definiciones trascendentes
 - Definiciones basadas en el usuario
 - Definiciones basadas en la producción
 - Definiciones basadas en el valor
 - Definiciones de la calidad según UNE-EN ISO 9000:2015
 
 - Dimensiones de la calidad
- Propuesta de la Asociación Española para la Calidad
 - Las dimensiones de la calidad total del producto
 - Las dimensiones de la calidad según David A. Garvin
 
 - Los objetivos clave del sistema de calidad
 - Factores que afectan a la calidad
 - Interrelación entre los factores de aseguramiento de la calidad
- Etapas hacia la calidad total
 - Primera etapa: el control de calidad
 - Segunda etapa: aseguramiento de la calidad
 - Tercera etapa: calidad total
 - Evolución en la empresa
 
 - Aseguramiento de la calidad
- Concepto genérico I
 - Concepto genérico II
 - Esquema I
 - Esquema II
 - Esquema III
 - Esquema IV
 - Esquema V
 - Visión de Feigenbaum
 
 - La gestión total de calidad: factores de éxito y fracaso, el ambiente organizacional actual, la gestión del cambio. El cambio organizacional
- Elementos que llevan al fracaso de la gestión de calidad total
 - Elementos que llevan al éxito de la gestión de calidad total
 - Conclusiones
 - Desarrollo organizacional I
 - Desarrollo organizacional II
 - Desarrollo organizacional III
 - Características del desarrollo organizacional
 - Beneficios del desarrollo organizacional
 
 - Estructura organizativa del sistema de la calidad
- Introducción
 - Manual de calidad
 - Manual de procedimientos y documentación operativa
 
 - Conceptos clave del sistema de planificación estratégica
- Mejora permanente
 - Plan de capacitación en calidad
 - Trabajo en equipo
 - Enfoque a los clientes I
 - Enfoque a los clientes II
 - Enfoque a los clientes III
 
 - Planificación estratégica de la calidad
- Trabajo en equipo
 - Mejora continua
 
 - Implicación de un sistema de calidad
- Introducción
 - Principios de gestión de calidad
 
 - Implantación de un sistema de calidad
- Principios de gestión de calidad
 - Gráfico
 
 - La Norma ISO 9001/2015
 - Aspectos generales. Norma ISO 9000
- Antecedentes
 - Origen y clasificación de la norma ISO
 - Clasificación de las normas
 - Normas ISO
 
 - Evolución de la norma ISO 9001
 - Cambios y mejoras destacadas en la ISO 9001:2015
 - La nueva estructura de alto nivel
- Introducción
 - Descripción de la estructura de alto nivel
 
 - Interpretación de los requisitos de la norma ISO 9001:2015
- Contexto de la organización
 - Identificación de partes interesadas y sus expectativas
 - Liderazgo
 - Enfoque basado en la gestión del riesgo
 - Gestión por procesos
 - Planificación
 - Apoyo
 - Operación
 - Evaluación del desempeño
 - Mejora
 
 - Recogida y presentación de los datos. Estadísticas de calidad. Verificación, metrología y los instrumentos de medida
 - Recogida y presentación de los datos. Estadística y calidad
- Recogida y análisis de datos. Hojas de revisión
 - Los resultados del muestreo
 - La presentación de resultados
 - Estadística descriptiva
 - Responsabilidades sobre la calidad a nivel de fábrica
 - Los procedimientos de inspección de la calidad
 - El control estadístico de procesos
 - Autocontrol
 - Inspecciones sucesivas
 - Inspecciones en la fuente
 
 - Verificación, metrología, e instrumentos de medida
- Documentación exigida por el sistema de calidad
 - Los instrumentos de medida
 
 - Técnicas y metodologías para la mejora continua y calidad total
 - Herramientas básicas de diagnóstico
- Introducción
 - La estratificación
 - Diagramas de Causa-Efecto
 - Diagramas de Flujo
 - Diagramade de Pareto
 - Histogramas
 - Diagrama de Dispersión (correlación)
 
 - Herramientas de gestión de la calidad. Herramientas creativas para equipos de trabajo
- Introducción
 - Matriz de priorización
 - Diagrama de Gantt
 - Análisis Dafo
 - Diagrama de árbol (o diagrama sistemático)
 - Diagrama matricial (diagrama de la matriz)
 - Diagrama de relaciones
 - Diagrama de decisión de acción (PDPC’s)
 - Diagrama de flechas
 - Los cinco porqués
 - Análisis de valor
 - Los grupos de mejora o círculos de calidad
 - Brainstorming o tormenta de ideas
 - Diagrama de afinidad
 - Benchmarking (emulación)
 - Gestión de conocimientos