25 horas

  • Comprender lo que significa ágil, la importancia de pensar en ágil y los beneficios que reporta a las organizaciones.
  • Conocer cómo funcionan los proyectos y su ciclo de vida para entender la diferencia entre un proyecto tradicional y otro adaptativo.
  • Descubrir el manifiesto Agile, sus valores, sus principios y sus prácticas. Entendiendo el manifiesto se llega a advertir que Agile es mucho más que la aplicación de un pensamiento en los departamentos de desarrollos tecnológicos.
  • Conocer las características que deben tener los proyectos y sus productos para desarrollarlos utilizando marcos ágiles.
  • Saber cómo funciona el alcance en los entornos ágiles, la gestión de la lista de requisitos o backlog de producto, sus elementos y priorización y conocer las diferencias en la gestión del alcance en entornos tradicionales.
  • Adquirir los conocimientos sobre los conceptos, elementos y prácticas que son de aplicación en los marcos ágiles.
  • Entender cómo funciona Scrum, cuáles son los roles de un equipo Scrum, sus funciones y responsabilidades.
  • Conocer todos los momentos o rituales en los que se trabaja en un proyecto, que en Scrum se denominan eventos.
  • Saber cuáles son los productos o elementos con los que trabaja Scrum, llamados artefactos.
  • Conocer las metodologías y herramientas para planificar, priorizar las tareas y realizar seguimiento del proyecto de Scrum.
  • Tener una rápida visión de otras metodologías ágiles.
    1. Nuevas formas de trabajar ágiles
      1. La agilidad en tiempos de cambio
      2. Valores y principios ágiles
      3. Caminando hacia Agile
    2. Agile en la práctica
      1. ¿Cuándo utilizar Agile?
      2. El alcance en los marcos ágiles
      3. Prácticas ágiles
    3. Scrum y otras metolodogías más usadas
      1. Visión de Scrum y roles del equipo Scrum
      2. Los cinco eventos de Scrum
      3. Artefactos de Scrum
      4. El proceso Scrum
      5. Otras metodologías más usadas