10 horas
- Comprender la definición y el concepto de alimento, reconociendo su importancia para la salud y el bienestar del ser humano.
 - Identificar y clasificar los alimentos según diferentes criterios, como su origen, función o composición.
 - Analizar las diferentes gamas de alimentos, entendiendo su significado y características distintivas.
 - Identificar las principales fuentes de contaminación de los alimentos y comprender los mecanismos a través de los cuales los gérmenes patógenos se transmiten y desarrollan en ellos.
 - Distinguir los diferentes tipos de contaminantes y conocer las principales enfermedades alimentarias causadas por bacterias y parásitos.
 - Identificar y distinguir los diferentes métodos de conservación de alimentos, tanto físicos como químicos, y comprender sus aplicaciones prácticas.
 - Reconocer la información obligatoria que debe estar presente en el etiquetado de productos alimenticios envasados y comprender las particularidades de los alimentos sin envasar.
 - Analizar las condiciones específicas de almacenamiento necesarias para mantener la calidad y seguridad de distintos tipos de alimentos.
 - Describir las características y procesos de conservación de diferentes productos alimenticios industriales, comprendiendo las particularidades de cada sector (lácteos, carnes, pescados, etc.).
 - Comprender la relevancia de la higiene y limpieza en cada etapa de la cadena alimentaria para asegurar la calidad y seguridad de los alimentos.
 - Identificar las buenas prácticas que debe seguir el manipulador de alimentos, incluyendo normas de higiene personal y procedimientos adecuados para la preparación y manipulación.
 - Aplicar técnicas correctas de limpieza y tratamiento de las materias primas, así como procedimientos seguros para la descongelación y preparación de alimentos.
 - Identificar los requisitos específicos que deben cumplir los locales e instalaciones destinadas a la manipulación de productos alimenticios, así como la normativa aplicable.
 - Aplicar procedimientos adecuados de limpieza, desinfección y control de plagas para mantener la seguridad e higiene en las instalaciones.
 - Promover buenas prácticas medioambientales en el consumo de agua y energía, así como en la gestión de residuos generados en las instalaciones alimentarias.
 - Identificar y comprender los principios y requisitos del sistema APPCC, así como la importancia de su implementación en el sector alimentario para la gestión de riesgos y la seguridad.
 - Conocer y aplicar la legislación vigente relacionada con la manipulación de alimentos, comprendiendo los requisitos legales para garantizar la seguridad alimentaria y el cumplimiento normativo.
 
- Unidad Didáctica 1. Clasificación de los alimentos
 - Definición de alimentos
 - Clasificación de los alimentos
 - Criterios de calidad
 - Unidad Didáctica 2. Fuentes de contaminación y factores de crecimiento de los microorganismos en alimentos
 - Alteraciones y contaminación de los alimentos
 - Contaminación de los alimentos
 - Infecciones e intoxicaciones alimentarias
 - Unidad didáctica 3. Distinción de los métodos conservación de los alimentos
 - Información de productos alimenticios. Conservación
 - Características específicas de los alimentos y productos alimenticios
 - Unidad didáctica 4. Adopción de medidas de limpieza e higiene en la manipulación de alimentos
 - Cadena alimentaria
 - Trazabilidad
 - Tratamiento de las matrerías primas
 - El papel del manipulador de alimentos
 - Higiene personal
 - Unidad didáctica 5. Locales e instalaciones
 - Infraestructuras e instalaciones
 - Maquinaria, equipos y utillaje
 - Legislación aplicable
 - Limpieza y desinfección
 - Control de plagas
 - Buenas prácticas medioambientales
 - Gestión de residuos
 - Unidad didáctica 6. Reconocimiento de la normativa aplicable a la manipulación de los alimentos
 - APPCC: Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos y Guía de Prácticas Concretas de Higiene
 - Legislación aplicable al manipulador de alimentos