2 horas
- Practicar acciones efectivas para desconectarse digitalmente y gestionar el tiempo de pantalla de manera saludable.
 - Comprender los efectos negativos de la sobrexposición a dispositivos digitales en la salud física y mental.
 - Conocer la normativa española sobre el derecho de desconexión digital.
 - Identificar los límites y pautas que utilizar en el entorno laboral para conseguir una desconexión digital plena.
 
- Presentación
 - La desconexión digital
 - Situación 1
 - Consecuencias de la no desconexión digital
 - Normativa de desconexión digital en España
 - Situación 2
 - Estrategias de desconexión
 - Uso de herramientas fuera del horario de trabajo
 - Situación 3
 - Hábitos de vida saludable
 - Desconexión digital en vacaciones
 - Recomendaciones en relación con el trabajo
 - Situación 4
 - Evaluación