30 horas
- Definir la delincuencia organizada.
 - Identificar la organización y el grupo criminal.
 - Analizar las características de la organización y del grupo criminal.
 - Identificar y conocer la permanente relación entre la criminalidad organizada y las nuevas tecnologías, así como la conformación de estas últimas como instrumento de consecución de los fines delictivos de la criminalidad organizada.
 - Analizar y conocer el desarrollo de la normativa, la introducción de modificaciones y reformas operadas por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio y las Leyes Orgánicas 1 y 2/2015, de 30 de marzo en el Código Penal y respecto a la criminalidad organizada a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de la jurisprudencia menor.
 - Conocer la normativa europea en materia de delincuencia organizada y sus formas de adopción y transposición.
 - Analizar la definición auténtica de organización y grupo criminal y sus diferencias y requisitos.
 - Relacionar el ciberdelito o delitos informáticos con el crimen organizado.
 - Diferenciar las distintas características del ciberdelito y su influencia en la sociedad.
 - Conocer en profundidad los tipos de delitos enunciados en el índice, su relación con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como la relación, en su caso, con la delincuencia organizada.
 - Identificar la motivación de su modificación, adaptación y desarrollo, especialmente derivada de las modificaciones en el Código Penal, introducidas por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, y las Leyes Orgánicas 1 y 2/2915, de 30 de marzo.
 - Identificar las conductas típicas, tipos objetivos, elementos subjetivos de los tipos básicos y, en su caso, de los tipos agravados y relacionarlos con los acotamientos de interpretación efectuados por la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
 
- Delincuencia organizada
 - Características de la delincuencia organizada
 - La organización criminal y el grupo criminal
 - Normativa en materia de delincuencia organizada y nuevas tecnologías
 - La reforma del Código Penal: la Ley Orgánica 5/2010
 - La jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de organización criminal organizada y nuevas tecnologías
 - Características de la delincuencia organizada en nuevas tecnologías
 - La fragmentación
 - La globalización
 - Especialidades penales y procesales
 - El ciberdelito
 - Tipos de delitos
 - Terrorismo informático
 - Pornografía infantil
 - Estafas informáticas
 - Daños contra la propiedad industrial
 - Delito de revelación de secretos
 - Daños informáticos
 - Falsedad informática