50 horas
- Identificar la normativa, responsabilidades, derechos y obligaciones de empresarios, mandos y trabajadores en materia de prevención, comprendiendo los conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Diferenciar los riesgos generales en el entorno laboral y su prevención, las actuaciones preventivas básicas su seguimiento y control de las evaluaciones elementales de riesgos.
- Identificar los derechos y obligaciones de los trabajadores en relación con la Seguridad y Salud en el trabajo con el fin de tomar conciencia sobre la importancia de involucrarse en la PRL.
- Establecer las pautas de la prevención en las actuaciones de primeros auxilios, emergencia y evacuación.
- Describir los principales riesgos propios del sector y, en concreto, aquellos riesgos específicos más importantes.
- El trabajo y la salud
- El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales
- Factores de riesgo
- Daños derivados del trabajo
- Conceptos previos
- Los accidentes de trabajo
- Las enfermedades profesionales
- Otras patologías derivadas del trabajo
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
- Derechos y deberes básicos en materia de prevención de riesgos
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
- Conceptos previos
- Lugares de trabajo
- Herramientas
- Máquinas
- Riesgos eléctricos
- Riesgo de incendio
- Riesgos químicos
- Señalización
- Riesgos ligados al medioambiente de trabajo
- El ruido
- Las vibraciones
- El ambiente térmico
- Las radiaciones ionizantes y no ionizantes
- Los riesgos biológicos
- La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
- Factores de riesgo psicosociales
- La carga de trabajo
- La fatiga
- La insatisfacción laboral
- Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual
- Prevención de riesgos en el ámbito de la empresa
- Sistemas de protección colectiva
- Equipos de protección individual (EPI)
- Anexos II y III del Real Decreto 773/1997
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
- Organismos nacionales
- Organismos e instituciones internacionales
- Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas
- Evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva
- Participación de los trabajadores en la prevención de riesgos
- Elaboración del mapa de riesgos
- Prevención. Promoción. Adaptación
- Documentación: recogida, elaboración y archivo
- Elaboración y conservación
- Notificación a las autoridades
- Objetivos
- Planes de emergencia y evacuación
- Objetivos del Plan de emergencia y evacuación
- Actuaciones a llevar a cabo por el empresario
- El Plan de Emergencia
- El control de la salud de los trabajadores
- El control de la salud de los trabajadores
- Voluntariedad y obligatoriedad
- Limitaciones
- Periodicidad
- Contenido
- Medios humanos
- Primeros auxilios
- Conceptos previos
- Heridas
- Hemorragias
- Quemaduras
- La reanimación cardiorrespiratoria
- Congelaciones
- Intoxicaciones
- Atragantamiento
- Pérdida de conocimiento
- Contusiones
- Esguinces
- Luxaciones
- Fracturas
- Riesgos específicos y su prevención en el sector correspondiente a la actividad de la empresa
- Trabajos en oficinas
- Trabajos en actividades de comercio
- Trabajos en actividades de hostelería y turismo
- Trabajos en el sector transporte