- Aprender a qué hace referencia el término estrés y por qué se produce.
- Conocer las bases que provocan la ansiedad.
- Entender cuáles son los elementos diferenciales entre el estrés y la ansiedad.
- Saber identificar los aspectos fisiológicos implicados en la respuesta al estrés y las señales de alerta a las que debemos prestar atención.
- Aprender cómo influye el estrés en el entorno laboral.
- Conocer cuáles son los elementos fundamentales que generan estrés en el trabajo.
- Aprender cómo organizar el entorno de trabajo para reducir el estrés.
- Descubrir técnicas de planificación para mejorar nuestra gestión del tiempo.
- Entender que nuestros hábitos y rutinas dentro y fuera del entorno laboral influirán sobre el mismo.
- Aprender a mantener una postura adecuada de trabajo.
- Saber cómo manejar nuestra interacción con la tecnología.
- Aprender técnicas de respiración, atención, concentración y relajación.
- Descubrir herramientas que mejoren nuestra salud laboral.
- Conocer qué es el síndrome de quemarse por el trabajo.
- Aprender cuáles son los desencadenantes sociales, físicos, interpersonales, tecnológicos, individuales y aquellos relacionados con las propias características del puesto de trabajo y su contenido.
- Entender cómo se forma y cómo se desarrolla el burnout.
- Identificar los efectos que provoca tanto en la persona como en la organización.
- Aprender acerca de las profesiones con mayor incidencia.
- Disponer de herramientas orientadas a la prevención y a la actuación ante un caso de burnout.
- Conocer las normas que regulan los aspectos de salud y seguridad de las personas en el trabajo.
- Aprender qué son los riesgos psicosociales, así como las consecuencias que se derivan de la exposición a los mismos.
- Analizar los factores de riesgo a nivel de la organización, el lugar de trabajo, la organización del trabajo, las características asociadas al tiempo de trabajo y las características personales del trabajador o trabajadora.
- Conocer el concepto de estrés laboral.
- Aprender cuáles son los diferentes tipos de acoso que puede sufrir una persona.
- Saber acerca de las causas del acoso, el perfil de las víctimas y los acosadores y el desarrollo de ese comportamiento.
- Entender cuáles son las consecuencias que tiene el acoso sobre las personas y las organizaciones, y aprender la importancia de disponer de protocolos de prevención sobre el acoso y cómo intervenir ante un caso de acoso laboral.
- Conocer las características de la adicción al trabajo y el tecnoestrés.
- Unidad 1. Introducción al estrés y la ansiedad. Identificación de alertas del estrés
- Unidad 2. Análisis del control del estrés en el ámbito laboral
- Pautas de organización
- Mejora de hábitos
- Educación postural
- Utilización eficiente de los medios tecnológicos (herramientas de trabajo)
- Entrenamiento en respiración
- Herramientas de mejora de la atención y la concentración
- Ejercicios de higiene laboral en el puesto de trabajo
- Unidad 3. Análisis del síndrome burnout
- Factores desencadenantes del síndrome
- Evolución del síndrome Burnout
- Principales efectos
- Efectos en el trabajo
- Efectos en la actividad laboral
- Prevenir el síndrome
- Actuación ante un posible burnout
- Unidad 4. Introducción a los riesgos psicosociales y factores de riesgo psicosocial. Análisis del acoso laboral.
- Introducción a los riesgos psicosociales
- Descripción de los Factores de riesgo psicosocial
- Análisis del acoso laboral
- Identificación de otros riesgos psicosociales