12 horas

  • Identificar y analizar los elementos del entorno laboral que son fuentes de generación de desigualdades y discriminaciones entre mujeres y hombres. 
  • Identificar y aplicar las herramientas que la empresa debe implementar para dar respuesta a las desigualdades entre mujeres y hombres en el entorno laboral.
    1. Módulo 1: El principio de no discriminación por razón de sexo en el ámbito laboral
      1. Conceptos básicos 
      2. Hombres y mujeres: diferentes pero iguales 
      3. Igualdad legal e igualdad real 
      4. Definición de brecha salarial 
      5. Causas de la brecha salarial 
      6. Estadísticas 
      7. Medidas y herramientas para reducir la brecha salarial 
      8. Sistema de valoración de puestos de trabajo 
      9. Derecho de información de las personas trabajadoras 
      10. Incumplimiento de la obligación de llevar el registro salarial 
      11. Factores que influyen en la contratación laboral de hombres y mujeres 
      12. Contribución de hombres y mujeres al trabajo 
      13. Porcentaje de participación paritaria en el mercado laboral 
      14. Distribución del tiempo según el género 
      15. Otros ámbitos para el ejercicio de la igualdad
    2. Módulo 2: Herramientas para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral oportunidades
      1. Políticas y Planes de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres: empleo, educación y salud 
      2. Registro retributivo. 
      3. Normativa Registro retributivo. 
      4. Conceptos 
      5. Registro retributivo. 
      6. Formato 
      7. Tiempo del registro 
      8. Auditoría retributiva 
      9. Elaboración y aplicación de planes de igualdad 
      10. Concepto y contenido, transparencia en la implantación y otras medidas Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre 
      11. Sentando las bases 
      12. Acercamiento a la magnitud del problema del acoso sexual y del acoso por razón de sexo 
      13. Tipos de acoso sexual en el trabajo 
      14. El tratamiento institucional y normativo (ámbito internacional, europeo y nacional) 
      15. Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de hombres y mujeres Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual 
      16. Ámbito laboral: responsabilidad empresarial y representación legal de los trabajadores (RLT) 
      17. Medidas y propuestas para la negociación colectiva: convenios y planes de igualdad 
      18. Protocolos de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo