30 horas
- Comprender qué entendemos exactamente por tiempo.
 - Conocer sus principales características.
 - Diferenciar entre la gestión de las tareas y de los objetivos.
 - Conocer por qué se pierde el tiempo.
 - Comprender qué entendemos exactamente por tiempo.
 - Conocer las principales características.
 - Diferenciar entre la gestión de las tareas y de los objetivos.
 - Conocer por qué se pierde el tiempo.
 - Identificar los principales ladrones de tiempo que consumen sus energías.
 - Reflexionar acerca de cuáles son los motivos por los cuales caen en alguno o varios de estos ladrones de tiempo.
 - Aprender herramientas que les faciliten acabar con ellos.
 
- El concepto de tiempo
 - Aproximación al concepto de tiempo
 - Características del tiempo
 - El manejo del tiempo
 - Causas de la pérdida de tiempo
 - Organización y productividad personal
 - Identificación de los siguientes modelos de productividad persona
 - Gestión del tiempo personal y mejora de la productividad
 - Las aportaciones de Stephen Covey sobre la mejora de la productividad persona
 - La integración con los biorritmos personales
 - Gestión del tiempo en el ámbito profesional
 - Identificación de las principales tareas en el entorno profesional
 - Observación de la procrastinación y cómo afrontarla
 - Aplicación de las metodologías para mejorar la gestión del tiempo en el ámbito profesional