20 horas
- Conocer y detectar similitudes y diferencias entre el bullying y las nuevas formas de acoso en las redes sociales.
 - Desarrollar estrategias de intervención para la protección de las víctimas. Indagar sobre la tipología de las víctimas.
 - Detectar las diferencias entre las etapas de enseñanza en el espacio digital y las etapas del bullying en el aula.
 - Analizar las formas en que un grupo puede generar y desarrollar situaciones de acoso.
 - Examinar el perfil del acosador y la evolución de la víctima, así como su relación con las fases del bullying.
 - Comprender el papel que desarrollan las partes implicadas en las situaciones de bullying/ciberbullying y cómo evitar su empeoramiento.
 
- Acoso escolar o bullying y ciberbullying
- Definición de acoso escolar y de ciberbullying
- Qué es el bullying
 - Características principales del acoso escolar
 - Cómo son y qué consecuencias tiene la conducta de los implicados
 - El acoso escolar ha existido siempre
 - Acoso en niños y niñas con altas capacidades
 - Qué es el ciberbullying
 
 - Cómo detectar una situación de acoso
 - Cómo tienen que actuar los padres, los menores y los educadores ante un caso de bullying o ciberbullying. El papel de la víctima, del acosador y de los espectadores
- Introducción
 - Detección precoz del ciberbullying
 - Indicadores o reacciones de los menores
 - Prevención del ciberbullying en los menores
 
 - Aspectos legales, consecuencias para el acosador y ayuda a las víctimas
- Introducción
 - Teléfono de ayuda
 - Conclusiones y consecuencias
 
 
 - Definición de acoso escolar y de ciberbullying
 - El proceso de acoso y las consecuencias a corto plazo
- Fases dentro del acoso
- Primera fase: de los «motes inocentes» al estigma social
 - Segunda fase: de confusión, acoso y derribo
 - Tercera fase: aparición de daños psicológicos graves, acompañados de sintomatología física
 - Última fase: el desenlace final del proceso
 - Falsas creencias sobre el bullying y ciberbullying
 - Cambios físicos y psicológicos en el acosado
 
 - Tipologías del acoso
- Mobbing, ciberbullying y grooming
 - Grooming: proceso
 - Prevención del grooming
 - Ciberviolencia de género
 - Sexting
- Introducción
 - Riesgo para los menores
 - ¿Por qué hacen sexting los menores?
 - Prevención y fomento del uso seguro
 - Respuesta calmada de los padres
 
 - Happy slapping
 
 - Tipos de conductas violentas: diferencia entre agresividad y violencia
 
 - Fases dentro del acoso
 - La prevención del Ciberbullying
- ¿Qué podemos hacer para evitarlo?
 - Comunicación y familia: aprender a escuchar, generar autoestima y empatía en todas las etapas de la infancia y la adolescencia
- Introducción
 - ¿Cómo se pueden mejorar las habilidades de escucha?
 - Estilos de comunicación
 - Recomendaciones a la hora de escuchar
 - Cómo hacer críticas positivas
 - Los padres pueden recibir críticas
 - Saber decir no a las peticiones de los hijos e hijas
 - Autoestima
 
 - Educación tecnológica
- El buen uso del teléfono móvil
 - Condiciones para que nuestros hijos tengan acceso a un móvil propio
 - Peligros para los menores en Internet
 - Prevención
 - Cómo reaccionar ante una comunidad peligrosa
 
 - Filmografía para tratar los casos de acoso escolar y ciberbullying