40 horas
- Unidad 1:
 - Comprender el concepto de salario y los requisitos para su cálculo.
 - Identificar cada parte de su estructura.
 - Unidad 2:
 - Comprender la necesidad de acordar convenios colectivos.
 - Conocer los derechos y obligaciones subyacentes de los convenios colectivos, tanto para los trabajadores como para los empresarios.
 - Entender los diferentes supuestos de despido, suspensión y extinción del contrato.
 - Conocer los conceptos de recibo de saldo y finiquito
 - Unidad 3:
 - Comprender los aspectos que regula un contrato de trabajo.
 - Identificar los diferentes tipos de contratos de trabajo y sus características.
 - Unidad 4:
 - Conocer qué es la Seguridad Social.
 - Comprender la estructura y contenido de la Ley General de la Seguridad Social.
 - Reconocer la composición del Sistema, el Régimen general y los Regímenes especiales.
 - Identificar las entidades gestoras de la Seguridad Social y sus funciones.
 - Unidad 5:
 - Conocer el procedimiento de inscripción de empresas y afiliación de trabajadores en la Seguridad Social.
 - Identificar los diferentes modelos oficiales y documentación necesaria para realizar cada trámite.
 - Reconocer las herramientas web de comunicación con la Seguridad Social.
 - Unidad 6:
 - Comprender cómo se calculan las bases de cotización y se aplican los tipos de cotización en cada caso.
 - Reconocer el documento a utilizar en cada procedimiento.
 - Conocer los plazos de los procesos recaudatorios y las entidades encargadas de los mismos.
 - Unidad 7:
 - Comprender en qué se basa la Acción Protectora de la Seguridad Social.
 - Identificar los diferentes tipos de contingencias.
 - Conocer los requisitos y las características asociadas a cada prestación.
 - Unidad 8:
 - Reconocer el campo de aplicación del Régimen General de Trabajadores Autónomos.
 - Identificar los modelos oficiales necesarios para la afiliación, alta y baja de trabajadores autónomos.
 - Comprender el proceso de obtención de las bases y los tipos de cotización, así como las situaciones especiales que se puedan dar en el campo de los trabajadores autónomos.
 - Unidad 9:
 - Conocer las condiciones de la jornada laboral, en general y en situaciones especiales.
 - Identificar las características de los distintos permisos, horas extraordinarias, descansos y vacaciones.
 - Valorar las funciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
 - Reconocer los tipos de infracciones y las sanciones aplicables.
 
- Unidad didáctica 1: Introducción a la fiscalidad y al derecho tributario
 - Conceptos básicos
 - Los Tributos: concepto y clases
 - El hecho imponible
 - El devengo
 - Exención y no sujeción
 - Obligados tributarios
 - El domicilio fiscal
 - La base imponible
 - La base liquidable
 - El tipo de gravamen
 - Cuota tributaria
 - El pago de la deuda tributaria
 - Legislación básica
 - Unidad didáctica 2: La fiscalidad de las PYMES en su fase de creación
 - Impuesto sobre actividades económicas
 - Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
 - Unidad didáctica 3: Regímenes de determinación de los rendimientos empresariales y profesionales
 - Regímenes de determinación para las personas físicas
 - Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)
 - Rendimientos de actividades económicas en el IRPF
 - Estimación directa normal
 - Estimación directa simplificada
 - Régimen de estimación objetiva
 - Regímenes de determinación para las personas jurídicas
 - Estructura del Impuesto sobre Sociedades: naturaleza y ámbito de aplicación
 - El hecho imponible: presunción de onerosidad
 - El sujeto pasivo
 - Domicilio fiscal
 - La base imponible
 - Esquema liquidatario del impuesto de sociedades y del gasto por el impuesto sobre el beneficio
 - La amortización
 - Provisiones
 - Gastos deducibles
 - Gastos no deducibles