40 horas
- Comprender los conceptos fundamentales de la contabilidad, con especial atención a los elementos del balance de situación, así como la estructura y clasificación de sus componentes.
- Distinguir los conceptos de ingreso, gasto, coste y beneficio, así como su relación con el resultado económico de una entidad.
- Reconocer los principios contables básicos, como el de devengo, prudencia y empresa en funcionamiento, y explicar su papel en la elaboración de información contable clara, fiable y comparable.
- Diferenciar los libros contables obligatorios y voluntarios, y explicar su utilidad dentro del proceso contable, aplicando los conocimientos adquiridos en la interpretación básica de registros contables mediante ejemplos prácticos.
- Presentación del curso
- Unidad didáctica 1: Contabilidad de la empresa
- Introducción y objetivos
- Identificación del Plan General de Contabilidad
- Características
- Marco normativo
- Objetivos del PGC
- Propósito principal de las NIIF/IFRS
- Estructura del PGC
- Elementos de las cuentas
- Principios básicos de contabilidad
- Normas fundamentales
- Principios contables
- Los libros contables
- Regulación
- Libros contables obligatorios
- Libros contables voluntarios
- Ejemplo práctico 1
- Importancia legal de los libros obligatorios
- Identificación del proceso contable: debe y haber
- Análisis de las cuentas de pérdidas y ganancias
- Identificación del balance de situación
- Ejercicio 1
- Ejercicio 2
- Ejercicio 3
- Resumen
- Test 1
- Evaluación 1
- Unidad didáctica 2: Análisis económico financiero de la empresa
- Introducción y objetivos
- Identificación de los estados financieros: balance de situación
- Porcentajes y gráficos: análisis estático
- Estructura óptima del balance
- Análisis del balance mediante ratios
- Estado de origen y aplicación de fondos
- Análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias por ratios
- Descripción del fondo de maniobra
- Descripción del apalancamiento financiero
- Ejercicio 4
- Ejercicio 5
- Resumen
- Test 2
- Evaluación 2
- Unidad didáctica 3: Financiación de la empresa
- Introducción y objetivos
- Fuentes de financiación
- Tipos de financiación de la empresa
- Identificación del presupuesto de una empresa
- Normativa adicional y presupuesto en otras entidades
- Clasificación de las necesidades de financiación
- Ejercicio 6
- Ejercicio 7
- Ejercicio 8
- Caso práctico final
- Resumen
- Test 3
- Evaluación 3
- Evaluación final