70 horas
- Analizar la evolución histórica de los mecanismos de protección social desde la primera Ley de Accidentes de Trabajo de 1900 hasta la actualidad.
- Diferenciar las técnicas de gestión que permiten obtener los recursos financieros necesarios para el sostenimiento económico de nuestro sistema de Seguridad Social: afiliación, cotización y recaudación.
- Identificar las entidades gestoras, los servicios comunes que gestionan el Sistema de Seguridad Social y las mutuas colaboradoras.
- Analizar la estructura de nuestro sistema de Seguridad Social y los regímenes que integran su nivel contributivo.
- Estudiar el contenido de las principales prestaciones del sistema, tanto en el nivel contributivo como en el no contributivo.
- La seguridad social: historia y relación con el estado del bienestar
- Historia de la seguridad social en europa y españa
- La seguridad social y el estado del bienestar
- Los recursos financieros del sistema de seguridad social
- Los principios financieros del sistema
- Afiliación, cotización y recaudación
- Responsabilidades empresariales por incumplimiento de las obligaciones de afiliación y cotización
- Gestión y estructura administrativa del sistema de seguridad social
- La gestión del sistema de seguridad social
- La estructura administrativa del sistema de la seguridad social
- Regímenes de la seguridad social
- Régimen general
- Regímenes especiales
- Prestaciones del sistema
- Conceptos previos
- Acciones protectoras de la seguridad social
- Asistencia sanitaria
- La incapacidad temporal
- La incapacidad permanente
- Jubilación
- Muerte y supervivencia
- Riesgo durante el embarazo
- Riesgo durante la lactancia natural
- Pensiones no contributivas de invalidez y jubilación