50 horas
- Obtener una visión global de la organización empresarial desde el área de los recursos humanos, analizando el diseño de puestos y la gestión por competencias.
 
- Unidad 1.Los Recursos Humanos en la organización
 - Introducción y objetivos
 - El entorno empresarial
 - Entorno general o macroentorno
 - Entorno específico o microentorno
 - Características del entorno empresarial
 - Entornos VUCA, BANI y VI²RCA²S
 - Otros enfoques para entender el entorno
 - Las funciones del departamento de Recursos Humanos
 - Funciones de un departamento de Recursos Humanos
 - Cualidades de los departamentos de Recursos Humanos
 - Evolución de los departamentos de Recurso Humanos
 - Cultura y organización
 - Concepto de cultura organizacional
 - Tipos de cultura organizacional
 - Elementos de la cultura organizacional
 - Ventajas de contar con una cultura organizacional sólida
 - Ejemplos de culturas organizacionales
 - Recursos humanos y cultura organizacional
 - Unidad 2. Planificación y gestión de Recursos Humanos
 - Unidad 2. Planificación y gestión de Recursos Humanos
 - Introducción y objetivos
 - La investigación sociolaboral
 - Diferencia entre estudio socioeconómico y estudio sociolaboral
 - Objetivos y análisis de la investigación sociolaboral
 - Beneficios de la investigación sociolaboral
 - Otras utilidades de las investigaciones sociolaborales
 - Diseño de puestos de trabajo
 - Importancia del diseño de los puestos de trabajo
 - Elementos clave en el diseño de puestos de trabajo
 - Diseño y medición
 - Análisis previo al diseño de un puesto de trabajo
 - Descripción del puesto de trabajo
 - Elementos indispensables en la descripción de un puesto de trabajo
 - Pasos a seguir en el diseño de un puesto de trabajo
 - Modelos
 - Resultado de realizar un diseño correcto de los puestos de trabajo
 - La ergonomía en el diseño de los puestos de trabajo
 - Manual de descripción de puestos de trabajo
 - Utilidad del manual de descripción
 - Diferencias entre análisis y descripción de un puesto de trabajo
 - Recopilación de la información
 - Elementos que no pueden faltar en la descripción de puestos de trabajo
 - Contenido del manual de descripción de puestos de trabajo
 - Beneficios de una buena descripción de puestos de trabajo en los manuales
 - Errores que se deben evitar
 - Sistemas de remuneración
 - Objetivos
 - Políticas de retribución como herramienta estratégica
 - La retribución
 - Elementos de los sistemas de remuneración
 - Características de un buen sistema retributivo
 - Cómo elegir el sistema de remuneraciones
 - Otras variables que se deben tener en cuenta a la hora de elegir el sistema
 - Beneficios
 - Sistemas de remuneración variable
 - Sistema salarial por rangos o bandas salariales
 - Interacciones de las políticas retributivas con otras áreas de Recursos Humanos
 - Reclutamiento y selección de personal
 - Principales diferencias entre reclutamiento y selección de personal
 - Identificación de las necesidades de contratación
 - Presupuestar el proceso de reclutamiento y selección de personal
 - Objetivos del proceso de reclutamiento
 - Factores que influyen en el reclutamiento
 - Descripción del puesto de trabajo previo al reclutamiento
 - Fases del proceso de reclutamiento
 - Fuentes de reclutamiento
 - Internas
 - Externas
 - Consejos para reclutar con éxito
 - El proceso de selección
 - Otros métodos de selección
 - Incorporación y acogida
 - Composición de un manual de acogida
 - Ventajas y beneficios de implementar un plan de acogida
 - El proceso de onboarding
 - Plan de acogida en remoto
 - Planes de acogida creativos
 - Ejemplo de planes de acogida
 - Unidad 3. Desarrollo de las personas
 - Introducción y objetivos
 - Gestión por competencias
 - Tipos de competencias
 - Cómo adquirir competencias
 - Ventajas de la gestión por competencias
 - Implementación del sistema de gestión por competencias
 - Técnicas y herramientas para identificar competencias
 - Relación de la gestión por competencias con otras áreas
 - Evaluación del desempeño
 - Actores necesarios en la evaluación del desempeño
 - Competencias a evaluar
 - Tipos de evaluación del desempeño
 - Métodos de evaluación
 - La entrevista de evaluación
 - Buenas prácticas en la implantación de un sistema de evaluación del desempeño
 - Cómo desarrollar una evaluación del desempeño
 - El plan de formación
 - El porqué y el para qué de los planes de formación
 - Recursos necesarios para la puesta en marcha de un plan de formación
 - Tipos de formación en función del objetivo que persiguen
 - Diseño de un plan de formación
 - Resumen
 - Unidad 4. La motivación y el clima laboral
 - Introducción y objetivos
 - Teorías de la motivación
 - Tipos de motivación
 - Teorías de la motivación
 - Teoría de la jerarquía de las necesidades humanas de Maslow
 - Teoría de las necesidades aprendidas de McClelland
 - Teoría de los factores de Herzberg
 - Modelo X e Y de McGregor
 - Modelo jerárquico de Alderfer
 - Teoría de valencias y expectativas de Vroom (con la aportación posterior de Porter y Lawler)
 - Teoría del establecimiento de metas de Locke
 - Teoría de la equidad de Adams
 - Teoría del refuerzo de Skinner
 - Otras teorías
 - Motivación, retribución y salario emocional
 - La retribución
 - Retribución y satisfacción
 - Retribución y motivación
 - Factores que influyen en la motivación laboral
 - Técnicas de motivación laboral
 - Enemigos de la motivación
 - El salario emocional
 - Aportaciones del salario emocional
 - Pilares del salario emocional
 - El clima laboral
 - Factores que intervienen en el clima laboral
 - Medición del clima laboral
 - Consejos para mejorar el clima laboral
 - Resumen