15 horas
- Conocer las novedades sociolaborales de la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
- Profundizar en la normativa respecto a la Orden PJC/51/2024, de 29 de enero, que desarrolla las normas legales de cotización, en distintos casos
- Entender la normativa que rige el salario mínimo interprofesional y las novedades al respecto.
- Identificar los datos referentes a la revalorización de las pensiones y de otras prestaciones sociales públicas.
- Unidad didáctica 1: Novedades sociolaborales de la Ley de Presupuestos Generales del Estado
- Cotización a la Seguridad Social
- Introducción
- Bases y tipos de cotización en el Régimen General
- Casos concretos
- Revalorización de pensiones: Importe mínimo y complementos
- Importes prestaciones familiares
- Valores legales: Interés legal del dinero e IPREM
- Bonificaciones en la cotización de la Seguridad Social
- Tarifa de accidentes de trabajo y enfermedad profesional
- Otras novedades en materia de normativa sociolaboral
- Ejercicio 1
- Resumen
- Unidad didáctica 2: Revalorización de las pensiones y de otras prestaciones sociales públicas
- Test parcial 1
- Evaluación parcial 1
- Módulo 2. Retribución y cotización a la Seguridad Social
- Unidad didáctica 3: Orden por la que se desarrollan las normas legales de cotización
- Cotización a la Seguridad Social: Régimen General
- Cotización Sistema Especial Agrario y Sistema Especial de Empleados de Hogar
- Cotización de colectivos especiales del Régimen General
- Cotización RETA
- Cotización en supuestos especiales
- Novedades en materia de contratación laboral
- Coeficientes reductores
- Ejercicio 3
- Caso práctico 1
- Caso práctico 2
- Resumen
- Unidad didáctica 4: Salario mínimo interprofesional
- Cuantía del SMI
- Compensación y absorción
- Trabajadores eventuales, temporeros y empleados de hogar
- Ejercicio 4
- Resumen
- Test parcial 2
- Evaluación parcial 2
- Caso práctico final
- Evaluación final