30 horas
- Descubrir los elementos más básicos de la Sociedad de la Información.
- Saber qué es la Administración electrónica.
- Conocer la legislación impresionable para la aplicación y el uso de la Administración electrónica.
- Conocer el derecho de acceso electrónico que poseen los ciudadanos.
- Saber qué normativa se aplica.
- Conocer cómo se realizan algunas gestiones electrónicas.
- Conocer qué es, en qué consiste y cómo podemos obtener un certificado digital.
- Saber que el elemento fundamental es la firma electrónica.
- Ver la creación de los instrumentos capaces de acreditar la identidad de los intervinientes en las comunicaciones electrónicas y asegurar la procedencia y la integridad de los mensajes intercambiados, a través del Documento Nacional de Identidad electrónico.
- Conocer qué es y para qué sirve una sede electrónica y su funcionamiento.
- Identificar qué es necesario para crear una sede electrónica.
- Identificar las sedes electrónicas de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos vinculados o dependientes y en otras Administraciones Públicas.
- Estudiar qué ocurre para otros usos de la firma y el cifrado, no hay una manera única de enviar un mensaje de correo firmado electrónicamente, sin embargo, los fundamentos técnicos que se han ido repasando en este manual son los mismos.
- Aprender a hacerse con el manejo de cualquier programa de correo electrónico que permita el uso de firmas digitales.
- Conocer el uso del correo electrónico por medios habituales mediante canales seguros, como por ejemplo la red Internet, que proporcionan confidencialidad ni autenticidad en los mensajes intercambiados entre los destinatarios.
- Unidad Didáctica 1: Introducción a la Administración electrónica
- Sociedad de la información
- Concepto de Administración electrónica
- Marco Normativo
- Real Decreto 203/2021: objetivos y principios de la Administración electrónica
- Unidad Didáctica 2: El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
- Nociones generales
- El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
- La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electrónicos
- Unidad Didáctica 3: El certificado digital, la firma electrónica y el DNI electrónico
- El certificado digital
- La firma electrónica
- El DNI electrónico
- Unidad Didáctica 4: Acceso práctico a los servicios públicos electrónicos
- Localización desde la web de sitios clave
- Contenidos en los portales web de sitios clave
- Unidad Didáctica 5: Los ciudadanos de la Administración electrónica
- Los ciudadanos y la Administración electrónica